A 2 kilómetros de Ibieca, a los pies de la Sierra de Guara, encontramos San Miguel de Foces, único vestigio de la perdida población de Foces. Se trata de una edificación construida en el siglo XIII, en plena transición del románico al gótico...
Tramacastilla de Tena pertenece al Quiñón de la Partacua, uno de los tres territorios en que se dividía antiguamente el Valle de Tena, junto a Sandiniés, Búbal, Piedrafita, Saqués y Escarrilla...
Antigua parroquia que actualmente es aneja del antiguo convento de la Concepción ( Actual Biblioteca publica) y cercana al que fuera Hospital Provincial en la Plaza de Viriato...
Ubicada a la entrada, esta ermita fue inaugurada en 1565, y declarada "Ermita de Nuestra Señora de la Soledad y de la Vera Cruz" en 1589. Alberga la imagen de la patrona, la Virgen de la Soledad, por la que se celebran las Fiestas Patronales en septiembre...
Plaza de Santa Maria la Nueva - 49004Zamora (Zamora)
Algunos autores datan un templo en esta posición en el siglo VII.4 Fue construida a inicios del siglo XII bajo la advocación de San Román pero en 1158 el templo fue incendiado por el pueblo zamorano durante el Motín de la Trucha quemando a los nobles que había reunidos en su interior...
Desconocida su fecha exacta de costrucción, se dice que fue en algún momento concreto en que se sufrió la peste, de ahí su erección como agradecimiento por el cese de la enfermedad...
Calle Antonio Buero Vallejo, 13. 19140HORCHE (Guadalajara)
Ermita de San Sebastián, s. XVII Levantada en el 1100 sobre los restos del antiguo Castillo de Mayrena o "María Reina", fortaleza militar construida tras la reconquista de Horche por Alvar Fáñez de Minaya en el 1085...
Se llega a él, como a la puerta del mediodia, a traves de la propia Colegiata. Es un conjunto visualmente muy llamativo por ser de los pocos que conservan la policromía original...
Calle de Isabel la Católica, 2, 28770COLMENAR VIEJO (Madrid)
Una de las obras más importantes de toda la Comunidad de Madrid, BASÍLICA DE LA ASUNCIÓN DE NTRA. SEÑORA de Colmenar Viejo, destaca, tanto por su arquitectura, un bello ejemplo del gótico tardío, como por las obras de arte que contiene...
La iglesia de Santa María es un templo católico situado en Cogolludo (Guadalajara, España). Fue construida en varias etapas, abarcando desde 1545 a 1609, y en su construcción intervinieron los Arquitectos Juan Sánchez del Pozo, Hernando del Pozo y Antonio de las Heras...
Plaza de San Pedro. La Atalaya. 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
El barrio de La Atalaya es uno de los más poblados del municipio de Santa María de Guía; esto ha llevado al desarrollo de distintas empresas que se han convertido en referente de la zona...
Conjunto ubicado en plena sierra de Loarre, y accesible desde el núcleo de Aniés. Este santuario, formado por un conjunto de edificaciones, entre las que destaca la capilla dedicada a la Virgen de la Peña se encuentra camuflado entre paredes de conglomerado...
La Colegiata cuenta con elementos que merecen ser comentados separadamente, como la portada septentrional, la sacristia o el pórtico de la majestad. Dentro del edificio, destaca una talla del siglo XII de la Virgen de la Esperanza, la advocación y tipologia que representa a la Virgen encinta...
La Catedral de Santa María de Huesca, de estilo gótico, fue construida entre los S.XIII y XVI junto a una iglesia románica de la que se conservan algunos restos...
c/.Canónigo Gordillo, 7 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
El interior de esta iglesia presenta planta basilical, de tres naves, acabadas en dos capillas colaterales. Por diversas devociones particulares, dicha planta se vería aumentada por tres capillas laterales...
La Iglesia de Tramacastilla de Tena está dedicada a San Martín, y está enmarcada dentro del estilo románico aragonés, siendo uno de los máximos exponentes de este estilo en el Valle de Tena...
De origen románico, la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel sufrió profundas transformaciones en el Siglo XVI, cuando se construyó su característica torre mudéjar, así como en el XVIII, momento en el que se reorientó y amplió el edificio...
Construida en el Siglo XVI sobre los restos de una iglesia románica anterior, la Colegiata de Santa María la Mayor de Bolea fue declarada Monumento Histórico - Artístico en 1983...
Calle de San Agustín "El Viejo", 1-3 45600TALAVERA DE LA REINA (Toledo)
Es uno de los rincones más entrañables del casco antiguo. En ella se encuentra la antigua iglesia San Agustín el Viejo, proyectada hoy como ampliación del Museo de Cerámica Ruiz de Luna (una de cuyas fachadas da también a la plaza)...
Éste bonito núcleo de la Tierra de Biescas conserva buenos ejemplos de la arquitectura popular de la zona. La iglesia de San Martín es una de las más bellas en la ruta del serrablo, constituyendo un claro ejemplo de románico aragonés...
Acceso a este edificio, que se comenzó a construir en 1523 como convento de Dominicos y que hoy ofrece al visitante uno de los establecimientos hoteleros de más prestigio, elegido por los actuales Príncipes de Asturias para su luna de miel...
Entre las localidades de Oliván y Larrede encontramos esta singular iglesia, posiblemente el último vestigio de un poblado desaparecido. De estilo mozárabe, fue mandada construir en el siglo XI, y su seña más característica es una triple ventana en herradura en su cara occidental...
Calle de la Iglesia, 49. 19140HORCHE (Guadalajara)
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, s. XV-XVI Iglesia de estilo renacentista. Su majestuosa torre, visible desde cualquier punto del casco urbano, fue reconstruida en 1847, ya que la original fue derruída a causa de su mal estado...
El Atrio El atrio que da acceso a la iglesia es del siglo XVIII si bien fue reformado hacia mediados del siglo XX; en él destacan una serie de esgrafíados y de esculturas de santos o de reyes relacionados con Montserrat en su doble faceta de monasterio benedictino y santuario mariano...
La diócesis de Zamora limita al norte con las de Astorga y León; al sur con la de Salamanca; al este, con la de Valladolid; y al oeste, con la de Braganza, en Portugal...
En ruinas desde la Guerra Civil, esta importante obra del románico aragonés fue restaurada por los Amigos del Serrablo en 1977. Recientemente se han finalizado los trabajos de impermeabilización de la cubierta...
Calle Donante de Sangre, 9 19002Guadalajara (Guadalajara)
El grupo Mémora tiene la misión de gestionar el servicio funerario de forma integral, desde el momento del fallecimiento y atendiendo todas las necesidades de las familias...
Plaza de San Julian del Mercado, 7 - 49002Zamora (Zamora)
La iglesia de Sta. Maria de la Horta pertenecío a los caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén y más tarde de las monjas de esa misma orden ( de 1537 a 1847)...
El Monasterio de San Pedro el Viejo de Huesca, de estilo románico, fue construido en el SD XII. Su gran valor entre las obras del románico aragonés fue reconocido al ser declarado monumento nacional en 1883...
CM-3115, 21 13710ARGAMASILLA DE ALBA (Ciudad Real)
HISTORIA Y DESCRIPCIÓN La fortaleza se originó como fuerte musulmán, que pasaría en 1198 a manos cristianas, quedando en poder de la Orden de San Juan en 1215, aunque la conquistó con ayuda de la Orden de Santiago...
Nos encontramos en la Capilla de la Reina, que se ubica dentro de este templo románico del que destacan los 82 capiteles que lo decoran, así como la gran cúpula que decora el crucero...
Esta iglesia situada en el costado occidental de la Plaza Mayor, fue edificada en la segunda mitad del s.XII y parte de la centuria siguiente, junto a la denominada Porta Nova, la más oriental del recinto amurallado, abierta en 1171 para comunicar el antiguo recinto con el del arrabal...
Los primeros documentos que hacen mención escrita de la iglesia datan de 1176 y mencionan que el edificio se encuentra cercano a unas eras. Aunque se empezo su construcción en la segunda mitad del siglo XII, no se termino hasta el XIII, justo cuando se repoblaba esta sección occidental de la ciudad...
La ermita de San Bartolomé es, según algunos investigadores, el único vestigio de una población ya desaparecida. Para visitarla, tendremos que pedir la llave al párroco de Gavín...
La Iglesia de San Isidoro es un monumento románico del comienzos del S.XII .Templo fundado por Sancha hermana de Alfonso VII. Que la hizo edificar en el interior del primer recinto amurallado de la ciudad de Zamora...
Plaza de Viriato ( Iglesia de la Encarnación) 49001Zamora (Zamora)
El antiguo hospital de la Encarnación alberga en la actualidad las dependencias de La Diputación de Zamora, una oficina de información y Turismo y la Iglesia se utiliza como sala de exposiciones donde se exihben obras contemporáneas de pintura y escultura, se encuentra en pleno centro histórico y peatonal de la ciudad, frente al Parador Nacional de Turismo...
Iglesia de estilo renacentista. Su majestuosa torre, visible desde cualquier punto del casco urbano, fue reconstruida en 1847, ya que la original fue derruída a causa de su mal estado...
En la carretera que nos lleva de Biescas a Ordesa, pasado el pueblo de Gavín, encontramos tras atravesar un túnel una pista a la izquierda que nos conduce a la solitaria ermita de San Bartolomé de Gavín...
La Iglesia de San Andrés, es un templo de origen románico, ubicado en la calle de san Andrés - plaza del seminario. En el siglo XII existia un templo con la misma abvocación, fue reedificada entre 1550 y 1570 por cuenta de las indicaciones del testamento de Antonio de Sotelo Cisneros, uno de los Capitanes de Hernan Cortés en la conquista de Méjico por ésta razón existen detalles de arquitectura gótica en su interior...
Calle Larga, s/n - El Campillo 49183ALMENDRA (Zamora)
La iglesia Visigoda de San Pedro de la Nave se encuentra situada en la localidad del Campillo, término municipal de San Pedro de la Nave-Almendra, en la provincia de Zamora...
Esta pequeña localidad se encuentra en la margen izquierda del Gállego. Además del conjunto arquitectónico y del barranco de Os Lucas, entre sus atractivos destaca la iglesia de Santa Eulalia, de estilo mozárabe y encuadrada en la Ruta del Serrablo...
Iglesia reconstruida en el siglo XVI tras los sucesos de la Guerra de las Comunidades en 1521. De estilo gótico tardío, el templo tiene una sola nave dividida en cuatro tramos separados por arcos torales muy apuntados y cubiertos con bóvedas de crucería...
Su datación original se remonta a finales del XII o principios del XIII. Fue diseñada en principio como iglesia de nave única, seguramente rematada en ábside semicircular...
La construcción de la catedral se atribuye al obispo Esteban, sucesor de Bernardo, levantada seguramente sobre el local de la anterior, en lo mejor de la ciudad, junto al castillo, y patrocinada por Alfonso VII el Emperador y su hermana, la infanta-reina Sancha Raimúndez...
Nos la encontramos, en la entrada de Horche. Data su inauguracion en 1565, y declarada "Ermita de Nuestra Señora de la Soledad y de la Vera Cruz" en 1589. done posa la patrona, de Horche "Virgen de la Soledad"...
Calle del Serrano Medina, 2, 19250SIGUENZA (Guadalajara)
Calle del Serrano Medina, 2, 19250 Sigüenza, Guadalajara; España La Catedral de Sigüenza está dedicada a Santa María la Mayor, patrona de la ciudad de Sigüenza...
Calle de Santiago el Viejo s/n - 49026Zamora (Zamora)
La Iglesia de Santiago de los Caballeros, también denominada a veces , Santiago de la Eras o santiago el Viejo, es un Templo de estilo romanico que se halla situada extramuros de la ciudad de Zamora, cerca del barrio de Olivares y enfrente del castillo de Zamora...
Calle de Isabel la Católica, 2, 28770COLMENAR VIEJO (Madrid)
Fue creado en 2006. Sus componentes son cantantes no profesionales, en su mayor parte miembros de la comunidad parroquial. • Su actividad se centra en la práctica de la música al servicio de la liturgia de la iglesia...
Desconocida su fecha exacta de costrucción, se dice que fue en algún momento concreto en que se sufrió la peste, de ahí su erección como agradecimiento por el cese de la enfermedad...
Poco se sabe sobre el origen e historia de esta iglesia, la primera referencia documentada que la menciona data del 1176 . Algunos autores como Antón Rapino, la considera como la iglesia románica superviviente mas antigua de la ciudad zamorana, ya que a su juicio una buena parte de sus elementos decorativos estarían emparentados con la zona sur de Francia, debido al gran número de francos que acompañaron a Raimundo de Borgoña, yerno de Alfonso VI y uno de los principales repobladores de Zamora y sus pueblas...
Esta iglesia románica del siglo XI recibe el nombre de Iglesia de Santa María y está localizada en plena Plaza Mayor de Santa Cruz de la Serós. La construcción se caracteriza por tener la torre mas alta de las iglesias del románico de Aragón...
De estilo gótico tardío, este templo fue construido en el S. XVI sobre una construcción románica anterior. Fundada por Juan de Lanuza, quien fuera primer Justicia de Aragón, destaca por su cruz parroquial, de estilo renacentista y considerada la de mayor valor del Valle de Tena y la Tierra de Biescas...
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR Levantada sobre un antiguo templo de hechura románica de hacia 1270, del que se conserva únicamente la torre oriental —Torre Julia— y la cabecera, con influencias ya cistercienses constatables en su recorrido hemipoligonal y absidiolas rectas, la iglesia parroquial de Santa María La Mayor ha sido a lo largo de sus más de setecientos años; de historia el edificio religioso más importante de las Tierras de Trujillo y, de algún modo, el segundo en importancia de toda la Diócesis de Plasencia, tras de la Santa Iglesia Catedral, a cuya imagen y semejanza se edificó aquél...
Resultados busqueda: 60 lugares/negocios de 217 disponibles.
Error en la conexión a Internet. Por favor verifica la conexión de tu dispositivo.
Instala nuestra APP Woow 360! para Android, con mejores funciones, más velocidad, mejor integración y mayor calidad de visualización 360.
APP Disponible en 9 idiomas.
La iglesia de San Manuel y San Benito, de Madrid (España), está situada en la calle de Alcalá, 83, en frente del Parque del Retiro y fue construida entre 1902 y 1910...
Este edificio es sin duda el mejor ejemplo de la arquitectura neobizantina madrileña, junto con el Panteón de Hombres Ilustres, que también fue realizado por el propio Arbós...