CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192VALDECABRAS (Cuenca)
Esta explanada es el lugar ideal para dejar el coche y comenzar el paseo por la Ciudad Encantada o entrar a la cafetería a tomar algo y recuperarnos del viaje...
Puesta de sol desde la llamada Casa del Médico en Ercávica, llamada así por haberse encontrado en ella diversos instrumentos quirúrgicos y un anillo significativo...
en este punto se situaba una de las antiguas puertas de la ciudad que da acceso al Casco Histórico. En la actualidad está desaparecida, pero aun se pueden ver restos de la muralla que aprovechaba las defensas naturales que brindaban las rocas labradas por las aguas del Río Huécar...
En la parte más alta de la Calle Alfonso VIII nos encontramos con la Anteplaza, separada de la Plaza Mayor por el Ayuntamiento y sus arcos. Aquí podrás encontrar la Oficina Municipal de Turismo...
CM-2104 - Ciudad Encantada 16192VALDECABRAS (Cuenca)
Este es sin duda uno de los rincones más emblemáticos y un punto de obligada visita si se visita la Ciudad Encantada: El Tormo Alto. Cuenta una leyenda popular sin mucho rigor histórico que fue usado como plataforma para la incineración del mismísimo Viriato...
Plaza al final de la Calle San Pedro con la iglesia del mismo nombre y principio de la Calle El Trabuco. Es una de las iglesias con más solera de cuenca, escenario ideal para tus celebraciones...
Sin duda dos de las "caras" más espectaculares de esta peculiar ruta son las de Maitreya y Arjuna, que nos saludan desde la roca y nos transportan al Lejano Oriente...
Bonito paseo bordeando la Hoz del Huécar que nos lleva hacia el Auditorio y hacia diversos senderos acondicionados y de gran interés para el visitante. (Ver Flor de Senderos en Oficina de Turismo) Establecimientos cercanos: Cueva del Tío Serafín, Restaurante del Auditorio y Posada del Huécar...
Además de la Laguna de la Gitana, dentro de las Lagunas de Cañada del Hoyo hay que destacar la del Tejo, que recibe este nombre por existir un ejemplar de este árbol en la vertiente de umbría...
Una de las zonas más pintorescas de Cuenca es la Ronda de Julián Romero, que en gran parte sigue el trazado de las defensas naturales de la ciudad sobre la Hoz del Huécar...
Ayuntamiento De Cuenca Plaza Mayor, 1 16001 Cuenca 969 212 202 Plaza Mayor frente a la Catedral - Calle San Pedro. OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO C/ Alfonso VIII, 2...
También llamada Laguna de la Cruz. Según cuenta la leyenda dos enamorados de etnia gitana se vieron separados por rencillas familiares al igual que Romeo y Julieta, arrojándose la gitana al agua y poniendo su enamorado una cruz en su memoria...
Este es el aspecto que presenta la entrada al Parador en primavera: una agradable terraza en la que tomar algo mientras se disfruta de las vistas de la Hoz del Huécar, el Puente de San Pablo y Las Casas Colgadas...
Declarado Monumento Natural en 1999 y uno de los rincones más típicos de Cuenca. La espectacularidad de esta cascada es estacional, dependiendo de si las lluvias han sido abundantes o no...
Zona de pubs en el casco antiguo, con dos de sus locales más representativos: Pub Vaticano y Los Clásicos. OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO C/ Alfonso VIII, 2. 16001 - CUENCA Tel...
Tramo de la calle a la altura de la casa de Lucas Aguirre y la Calle Mosén Diego de Valera. OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO C/ Alfonso VIII, 2. 16001 - CUENCA Tel...
Monumento a las Turbas, obra del herrero y artista del vecino Barrio de San Antón, José Luis Martínez en homenaje a la procesión "Camino del Calvario" y recientemente instalado en la Curva de Palafox...
Un lugar de obligado paso en una ruta por la Serranía de Cuenca es la Laguna de Uña, donde encontraremos este mirador, un emplazamiento ideal para ver la puesta de sol sentado en uno de sus bancos...
Un punto obligado en cualquier visita que se precie por la ciudad de Cuenca no puede pasar por alto este punto, que adquiere un especial interés con la caída de la noche y el encendido de las luces que iluminan la Hoz del Huécar y los principales monumentos que a ella se asoman...
En la subida hacia la Plaza Mayor la calle cambiará varias veces de nombre. A esta altura se ubicaba una de las antiguas puertas de la ciudad: la de San Juan. OFICINA MUNICIPAL DE TURISMO C/ Alfonso VIII, 2...
Tanto en primavera por la abundancia de agua como en otoño, por los colores de la vegetación este es un lugar en el que los aficionados a la naturaleza disfrutarán...
Continuando por la Ronda de Julián Romero, un poco más arriba del Mirador de Florencio Cañas nos encontramos con otro rincón de leyenda: El Cristo del Pasadizo, testigo de encuentros furtivos entre Angustias (en algunas versiones Inés) y Julián...
CM-210, 45, Hoz de Beteta y Sumidero de Mata Asnos 16892PUENTE DE VADILLOS (Cuenca)
Si seguimos la senda que lleva hacia la Cueva de la Ramera nos encontramos con esta pasarela. Espectacular cuando el canal que va hacia la central de Vadillos se desborda y también una visita muy recomendable en otoño...
Bajada Virgen de las Angustias 16001Cuenca (Cuenca)
Uno de los rincones más pintorescos de la ciudad es la bajada de las Angustias a la altura del antiguo convento de los Descalzos, en cuyo patio se puede apreciar la cruz de la leyenda del Convertido...
CM-2104 - Ciudad Encantada 16192VALDECABRAS (Cuenca)
Otro punto de referencia de la Ciudad Encantada son estas curiosas piedras llamadas así por parecer el casco de un barco. Tal vez una de las asociaciones de ideas que menos imaginación requiere del visitante por su parecido con el objeto que representa...
Tramo del Paseo del Huécar que da lugar al acceso al Teatro-Auditorio de Cuenca y su Bar-Restaurante. Un poco más adelante nos encontramos con varias opciones: a la izquierda un camino que conduce a las Casas Colgadas bordeando la roca en la que se asientan y en el cual podemos admirar la escultura de Luis Marco Perez "El pastor de las Huesas del Vasallo"...
En este punto el estrecho desfiladero horadado en la roca caliza por la acción del tiempo y el agua se convierte en un túnel, debiendo pasar el visitante bajo varias enormes rocas encajadas entre las paredes...
Otro punto más de Carretería en la confluencia con la calle Jose Luis Alvarez de Castro, que une con la paralela Calle Colón y una de las zonas más comerciales de la ciudad...
Uno de los espacios culturales más relevantes de la capital conquense. Con una programación de obras y conciertos de primer orden. Durante la Semana Santa destaca la Semana de Música Religiosa de Cuenca, con un carácter internacional...
En este tramo de la Calle Carretería que va a parar a la Plaza de la Constitución, más conocida como la del Nazareno llegamos al límite de la zona peatonal...
Un punto de obligada visita en la ciudad de Cuenca es un paseo por las llamadas "Casas Colgadas" y el Puente de San Pablo hasta el Parador de Turismo. Estas casas albergan el Museo Abstracto de la ciudad a cargo de la Fundación Juan March, en el que se recoge la obra de importantes autores de vanguardia...
Antes de abandonar el paraje y dirigirnos al Mirador del Tío Cogote, si no lo hemos visto aun, nos podemos demorar en esta explanada un poco más para disfrutar de las formas curiosas de las piedras cercanas...
Ruinas de una de las iglesias más antiguas de Cuenca, de origen templario en la actualidad solamente queda de ella poco más que su arco de entrada, el solar y unos cuantos enterramientos...
Si prolongamos nuestro paseo siguiendo el cauce del Río Huécar nos encontramos con este paraje que forma parte de la llamada "Ruta Turística", que conduce de nuevo a Cuenca por el Camino de San Jerónimo o nos lleva hacia las localidades de Molinos de Papel y Palomera...
En esta plaza se sitúa el Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha y El Seminario Mayor de San Julián, y en verano es el escenario de numerosas actividades organizadas por el Ayuntamiento y diversas asociaciones...
En este lugar nos encontramos con uno de los ejemplos de arquitectura contemporánea que hay en Cuenca. Este peculiar "Bosque", diseñado por la arquitecta Belén Moneo, del estudio Moneo-Brock...
Acceso al Parking de la Calle Alfonso VIII desde la Calle Santa María y mirador desde el que podemos admirar tanto la Hoz del Júcar como El yacimiento arqueológico del antiguo Alcazar, al pie de la Torre de Mangana, uno de los emblemas de la ciudad de Cuenca...
Una vista de esta centrica plaza de la ciudad, antigua parada de taxis. Situada en la confluencia de la calle Aguirre con Carretería. En la que se encuentra la Iglesia de San Esteban...
Desde las escaleras situadas al costado del Archivo Provincial Histórico podemos subir al adarve de la muralla y apreciar las dos hoces que rodean la ciudad de Cuenca...
Resultados busqueda: 39 lugares/negocios de 39 disponibles.
Error en la conexión a Internet. Por favor verifica la conexión de tu dispositivo.
Instala nuestra APP Woow 360! para Android, con mejores funciones, más velocidad, mejor integración y mayor calidad de visualización 360.
APP Disponible en 9 idiomas.
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Información adicional
Teléfono
Mapa
Código QR
Compartir
Lugares cercanos
Previsión clima
INFORMACIÓN:
Ciudad Encantada- Aparcamiento
Esta explanada es el lugar ideal para dejar el coche y comenzar el paseo por la Ciudad Encantada o entrar a la cafetería a tomar algo y recuperarnos del viaje.
Dirección:
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192,
VALDECABRAS
Latitud: 40.207
Longitud: -2.005
Teléfono: 969 288 194 Móvil:688 990 300
Dirección:
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n16192,
VALDECABRAS
Latitud: 40.207, Longitud: -2.005
PREVISION METEORÓLOGICA:
ETIQUETA QR: Escanea este codigo QR con tu SmartPhone:
y llévate toda la información de este lugar/negocio en tu telefono.
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Esta explanada es el lugar ideal para dejar el coche y comenzar el paseo por la Ciudad Encantada o entrar a la cafetería a tomar algo y recuperarnos del viaje...
CM-2104 - Ciudad Encantada 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Este es sin duda uno de los rincones más emblemáticos y un punto de obligada visita si se visita la Ciudad Encantada: El Tormo Alto. Cuenta una leyenda popular sin mucho rigor histórico que fue usado como plataforma para la incineración del mismísimo Viriato...
CM-2104 - Ciudad Encantada 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Otro punto de referencia de la Ciudad Encantada son estas curiosas piedras llamadas así por parecer el casco de un barco. Tal vez una de las asociaciones de ideas que menos imaginación requiere del visitante por su parecido con el objeto que representa...
Ciudad Encantada, CM-2104 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Este lugar es otro de los lugares más característicos de la Ciudad Encantada. Consiste en un estrecho desfiladero en torno a la mitad del recorrido que conduce hasta el llamado "Mar de Piedra"...
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Al entrar al Hostal desde el aparcamiento de la Ciudad Encantada el visitante se encuentra con una tienda donde puede adquirir distintos productos de la tierra como recuerdo...
En el centro de la localidad nos encontramos con esta plaza adoquinada, en la que podemos encontrar los principales edificios públicos de la mima: Iglesia, Centro social y Ayuntamiento...
Un lugar de obligado paso en una ruta por la Serranía de Cuenca es la Laguna de Uña, donde encontraremos este mirador, un emplazamiento ideal para ver la puesta de sol sentado en uno de sus bancos...
Tanto en primavera por la abundancia de agua como en otoño, por los colores de la vegetación este es un lugar en el que los aficionados a la naturaleza disfrutarán...
Desde esta estancia se puede disfrutar de una comida típica de la zona mientras se admira la laguna. Desde la terraza es frecuente ver algún ciervo cruzar la carretera...