El sendero que lleva de Villalangua a Aguero atraviesa esta espectacular formación geológica caliza esculpida por el río Asabón, habitada por colonias de buitre común, y donde además pueden observarse milanos reales y negros, alimoches y otras especies de aves rapaces...
Nos encontramos junto a la Peña Mediodía, en los Escarpes de Piracés. Se trata de un peculiar paisaje muy interesante desde el punto de vista geológico, caracterizado por las caprichosas formas que adoptan las rocas de arenisca como consecuencia de la acción erosiva de agua y viento...
Este singular paraje se encuentra en el Valle de Nocito, a los pies del Tozal de Guara. La badina en la que nos encontramos es conocida como 'brazo de mar', y para llegar hasta ella tenemos que recorrer el sendero que serpentea cruzándose una y otra vez con el río Guatizalema, salpicado de vegetación de ribera con arces, tejos, bojes, pinos silvestres y hayas...
Nos encontramos en el corazón del Casco Viejo de la ciudad de Huesca. La Catedral, de estilo gótico y construida entre los S. XIII y XVI es el elemento arquitectónico que primero atrae nuestra atención, si bien hay que reparar también en el edificio del Ayuntamiento, de estilo renacentista, así como el Museo Diocesano, ubicado en la Sala Capitular y los Claustros de la Catedral...
Siguiendo por la pista que conduce al Castillo de Marcuello desde Sarsamarcuello, llegamos al Mirador de los Buitres, desde el que podemos disfrutar de una magnífica vista de los Mallos de Riglos, así como de gran parte del Valle del Gállego, y los núcleos de Riglos, Murillo y Agüero...
La Plaza de Luis López Allué está situada en el centro de Huesca y popularmente es conocida como Plaza del Mercado por ser allí donde se ubicó durante muchos años el mercado de abastos...
En Santa Cilia de Panzano, ubicado en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, el Fondo de amigos del buitre, de la mano del naturalista Manuel Aguilera, nos ofrece una experiencia inolvidable: ser testigos directos del aporte de comida que periódicamente, desde hace mas de 30 años, se realiza en este muladar, y que nos permite observar a escasos metros buitres leonados, quebrantahuesos, alimoches y otras aves...
Tramacastilla de Tena depende del Ayuntamiento de Sallent de Gállego, si bien el edificio donde se ubicaban las dependencias municipales todavía dan servicio a los habitantes de esta localidad del Valle de Tena...
Santa Cruz de la Serós se halla a los pies de la sierra de San Juan de la Peña. Recorriendo sus calles empedradas podemos contemplar numerosos ejemplos de arquitectura civil de la Jacetania...
camino que sale desde el albergue. 22585VIACAMP (Huesca)
Este tramo del camino natural de Montfalcó al Congost de Mont - Rebei se alcanza desde el refugio de Montfalcó, Con la reciente construcción de este impresionante sendero se trata de recuperar el antiguo camino que unía Aragón y Catalunya antes de la entrada en servicio del embalse de Canelles...
El pueblo de Sandiniés conserva los rasgos típicos de la arquitectura civil tensina, en sus calles y casas de piedra. Situado a 1294 metros de altura, pertenece al ayuntamiento de Sallent de Gállego y a la Comarca de Alto Gállego...
Mirador de Tramacastilla de Tena 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
El mirador de Santa Marina ofrece unas inmejorables vistas del valle de Tena. Desde el mismo podemos observar los pueblos de Panticosa, el Pueyo de Jaca, Tramacastilla y Piedrafita, así como el embalse de Búbal...
Conocida por los oscenses también como Plaza Zaragoza, alberga la Fuente de las Musas, recientemente restaurada, así como el Casino uno de los edificios modernistas mas importantes de España, construido en entre 1901-1904...
Tramacastilla de Tena se encuentra a 1224 metros, en el Valle de Tena, Pirineo aragonés. Sus fiestas patronales se celebran el 7 de octubre, para la festividad de Nuestra Señora del Rosario...
Entre las localidades de Oliván y Larrede encontramos esta singular iglesia, posiblemente el último vestigio de un poblado desaparecido. De estilo mozárabe, fue mandada construir en el siglo XI, y su seña más característica es una triple ventana en herradura en su cara occidental...
Esta animada plaza constituye el centro neurálgico de la vida social de Biescas, puerta de entrada al Valle de Tena. En ella se encuentran el Ayuntamiento, la oficina de turismo y numerosos negocios relacionados con la restauración...
camino al Betato 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
Por esta carretera, se accede a la pista que lleva al barranco del Gorgol y al Betato. Además, podremos disfrutar de la gastronomía del restaurante La Era del Berdón...
Camino natural de Montfalcó al Congost de Mont Reb 22585VIACAMP (Huesca)
Este espectacular puente colgante sobre el embalse de Canelles une la parte aragonesa y la catalana del camino natural. Tras la inauguración del sendero, en 2013, volvió a unir lo que las aguas de Canelles separaron hace decenas de años...
El río Escarra, genera este conocido salto de agua, llamado Saldo de Escarra o "O Saldo". La fuerza de la cascada genera una gran poza de agua, en la que no se permite el baño, ya sus aguas son de consumo humano...
Los Mallos de Riglos son unas espectaculares formaciones rocosas de conglomerado situadas en la margen del Río Gállego, en el prepirineo oscense. De extraordinario valor ornitológico debido a que en ellos anidan diferentes tipos de aves, sobretodo carroñeras, son destino obligado para los amantes de la escalada...
Barbenuta perteneciente al municipio de Biescas, se encuentra a 1200m. de altitud, de ahí que se divisen tan buenas vistas del Sobremonte y el valle de Biescas...
Plaza de Sallent de Gállego 22640SALLENT DE GáLLEGO (Huesca)
En la plaza principal de ésta bella localidad del Valle de Tena podemos encontrar varios bares y restaurantes, así como la zona infantil y rocódromo. Junto a la misma discurre el río Aguas Limpias, y desde la misma podemos observar unas fantásticas vistas de la Peña Foratata...
La localidad de Ayerbe crece al abrigo de este cerro, al que se accede desde la Plaza Ramón y Cajal en aproximadamente 30 minutos. En este promontorio encontramos la románica Ermita de San Miguel, recientemente restaurada, así como los restos del Castillo medieval de Os Muros...
La carrasca es uno de los símbolos naturales mejor conservados de Lecina, a ella están ligadas muchas leyendas de brujas y tradiciones de esa zona. Es según el conocimiento popular una encina milenaria y que siempre ha estado allí...
Barranco de San Martín 22195SAN JULIAN DE BANZO (huesca)
Nos hallamos en uno de los rincones más espectaculares del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. La ermita de San Martín se halla escondida en el fondo de un barranco, al lado de una cascada de más de 30 metros...
Localidad enclavada en la Sierra del Serrablo, en las proximidades de Biescas, cuyo pequeño núcleo cuenta con claros ejemplos de arquitectura civil tradicional de la zona...
El sendero que nos lleva al pico de Águila parte de la orilla del pantano de Arguis, junto al Centro de Interpretación de la Naturaleza. Pese a que no cuenta con gran altura, desde su cima pueden observarse espléndidas vistas de la Hoya de Huesca, sierras de Gratal y Guara y Pirineo Oriental...
Camino Betés - Aso 22638BETéS DE SOBREMONTE (Huesca)
La zona del Sobremonte es eminentemente agrícola y ganadera. Se trata de una de las zonas más despobladas del Alto Gállego, donde podemos encontrar las localidades de Aso, Yosa y Betés, con ejemplos típicos de arquitectura pirenaica...
La Iglesia de San Martín, de estilo románico, está ubicada a la entrada de Tramacastilla de Tena. Desde su posición privilegiada se obtiene una buena panorámica de la Sierra de la Partacua y del Valle de Tena, con el embalse de Búbal al fondo...
El Sobremonte engloba la zona comprendida en la margen derecha del Gállego, en la que se encuentran los núcleos de Aso, Yosa y Betés de Sobremonte, y recorrida por los barrancos de Betés y de Arás...
Situado en el centro de Biescas, cerca de la plaza del Ayuntamiento, y junto a la ribera del Río Gállego, este parque de pinares nos ofrece un entorno muy atractivo para pasear...
C/ Barrio Bajo 22792SANTA CRUZ DE LA SEROS (Huesca)
A la entrada de este pintoresco pueblo situado en el valle del río Aragón, y antes del desvío que nos lleva a San Juan de la Peña, nos encontramos con esta pequeña iglesia, construida alrededor del año 1000...
La Alberca de Alboré, situada en la cola del Embalse de la Sotonera o Tormos, es un enclave inigualable para observar grullas en migración. La importancia de esta zona en el ciclo migratorio de la grulla común europea radica en que es su zona de descanso antes de enfrentarse a uno de los pasos más complicados en su ruta hacia la zona de cría, en el Norte de Europa: Los Pirineos...
La localidad de Susín se encuentra en las tierras del Sobrepuerto de Biescas, con acceso desde Oliván. Deshabitado en la actualidad, la Asociación Mallau - Amigos de Susín lucha por preservar, proteger y difundir el rico patrimonio arquitectónico y cultural de este pueblo pirenaico...
En la carretera que nos lleva de Biescas a Ordesa, pasado el pueblo de Gavín, encontramos tras atravesar un túnel una pista a la izquierda que nos conduce a la solitaria ermita de San Bartolomé de Gavín...
Tramacastilla de Tena pertenece al Quiñón de la Partacua, uno de los tres territorios en que se dividía antiguamente el Valle de Tena, junto a Sandiniés, Búbal, Piedrafita, Saqués y Escarrilla...
En esta calle de Tramacastilla de Tena podemos encontrar negocios locales, como una tienda de regalos, menaje, papelería y complementos, apartamentos turísticos, agencia de venta y alquiler de inmuebles y restaurante...
camino al Betato 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
En la pista que comunica Tramacastilla y Piedrafita a través del Betato, encontramos un puente románico desde el que podemos observar el barranco de Gorgol, excavado por el río Lana Mayor, y que desemboca en el embalse de Búbal...
Desde la ladera del Pico Erata, al que se asciende desde Espierre, podemos disfrutar de una excelente panorámica de gran parte de la Tierra de Biescas. En las inmediaciones del pico encontramos la ermita de San Benito de Erata...
Esta iglesia románica del siglo XI recibe el nombre de Iglesia de Santa María y está localizada en plena Plaza Mayor de Santa Cruz de la Serós. La construcción se caracteriza por tener la torre mas alta de las iglesias del románico de Aragón...
Esta pequeña localidad se encuentra en la margen izquierda del Gállego. Además del conjunto arquitectónico y del barranco de Os Lucas, entre sus atractivos destaca la iglesia de Santa Eulalia, de estilo mozárabe y encuadrada en la Ruta del Serrablo...
Calle Navero, s/n 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
Desde la Calle Navero podemos acceder hacia el norte a Sandiniés y al Sur a la zona inferior de Tramacastilla de Tena. Aquí encontramos una zona de juegos y un frontón, así como la escuela...
En esta zona del Parque, con vistas a las Sierras Telera y Tendeñera, podrás disfrutar de un merecido descanso en el recorrido, donde se ofrece servicio de bar restaurante, mientras disfrutas de la presencia del imponente Bisonte Europeo o del Lince Boreal...
Plaza Mayor de Santa Cruz de la Serós 22792SANTA CRUZ DE LA SEROS (Huesca)
En el centro del pueblo se encuentra la Plaza Mayor. Destaca la presencia de un gran castaño de indias al lado de la iglesia de Santa María y una zona infantil para que los mas pequeños disfruten jugando...
calle Chamediana 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
En esta calle, rodeada de campos,casas de arquitectura típica pirenaica y vistas a Tendeñera, encontraremos un buen lugar dónde descansar después de una jornada de trekking o esquí, este alojamiento es "Casa Parda", una acogedora casa originaria del 1613...
Al norte de Biescas y ubicada sobre la foz que separa las sierras Telera y Tendeñera, sobre el río Gallego, se encuentra esta particular ermita. Las aguas de la fuente de La Gloriosa acompañan a este templo, cuya historia se encuentra rodeada de leyendas...
Histórica plaza situada en el centro de esta villa ribagorzana, donde podemos encontrar bellos ejemplos de arquitectura popular de la Ribagorza. Desde la misma podemos acceder a la Plaza Mayor grausina...
Castillo de Fantova 22437LA PUEBLA DE FANTOVA (Huesca)
El castillo de Fantova está localizado en un promontorio a 1004m. de altitud desde dónde se puede divisar una amplia panorámica del pirineo. Bajo nuestros pies se observan oquedades escarbadas en arenisca, son las llamadas tumbas antropomórficas, típicas del siglo X-XI...
Desde este punto puede contemplarse la casa donde residió durante años Felipe Perena Casayús (Huesca-1974 / Ortilla -1834, destacado militar que combatió en la guerra contra la Convención y se distinguió en los tercios voluntarios de Huesca en la guerra de la Independencia, con el grado de Coronel...
Nos encontramos en la parte alta de la Villa de Sallent, Se trata de la calle que comunica esta villa con Formigal y con el embalse de la Sarra. Desde la misma se obtiene una bonita vista del pueblo de Sallent de Gállego, en el Valle de Tena...
Las vistas desde el Pico Pacino ofrecen una magnífica panorámica del Valle de Tena. De Oeste a Este podemos ver el embalse de Escarra, las pistas de esquí de Formigal, Formigal pueblo, Sallent y Lanuza...
Parque natural de los Valles Occidentales 22720HECHO (Huesca)
Al Castillo de Acher se accede desde el merendero de la Selva de Oza(1.123m), desde allí cogemos el camino que sale a la derecha hacia Espata, seguimos esta dirección hasta que en el cruce de caminos, por dónde asciende una increíble senda de hayas, encontramos la indicación al Castillo de Acher, seguiremos este camino que asciende progresivamente hasta llegar al collado, dónde se encuentra el refugio del Castillo de Acher(1...
Parque Natural de los Valles Occidentales 22728ANSO (Huesca)
Espectacular paraje situado en pleno Parque Natural de los Valles Occidentales, al que se accede desde la localidad de Hecho, a través de la carretera de acceso a la Selva de Oza y tras recorrer la pista que recorre el paraje de Guarrinza...
La Plaza Mayor de Graus ha sido tradicionalmente el centro neurálgico de esta localidad ribagorzana. Fue creada para dar cobijo a los comerciantes que acudían a ferias y mercados, y debe su origen al aumento demográfico y prosperidad económica que vivió Graus durante el Siglo XVII...
La cervecería Alt Berlín se encuentra en la céntrica Plaza del Mercado de Huesca, y en su terraza podrás disfrutar de su extensa carta de cervezas, bocadillos y tostadas!...
La plaza de Aínsa (de los siglos XII y XIII) es una de las más bellas de España y por su estructura porticada se convierte en el escenario ideal para mercados y ferias...
De origen románico, la Iglesia parroquial de San Salvador se construyó a principios del S. XIII. El edificio fue destruido durante la Guerra Civil, y del templo original únicamente se conserva la cabecera, de ábside semicircular...
Ubicado en la falda del pico Collarada y de fácil acceso, este mirador ofrece una panorámica completa de Villanúa y de la parte norte del Valle del Aragón....
La Plaza de Luis López Allué está situada en el centro de Huesca y popularmente es conocida como Plaza del Mercado por ser allí donde se ubicó durante muchos años el mercado de abastos...
ermmita de la virgen del castillo 22144RODELLAR (Huesca)
La ermita de la Virgen del Castillo, del siglo XII. se constuyó a partir de un castillo del siglo XI. En el entorno a la ermita destaca el Barranco del Mascún inferior, por el que discurre el río de este mismo nombre...
Esta localidad nace como consecuencia de la necesidad de los vecinos de Escuer Alto, situado a más de 1000 metros de altitud, de habitar en un lugar más accesible...
La avenida Oroel es una de las arterias Jaca. Conecta con la calle Mayor y Calle tierra de Biescas. En Jaca puedes disfrutar del encanto de una ciudad con todos los servicios y a la vez estar rodeado de montañas, muy cerca de las pistas de esquí...
Desde este rincón de este pintoresco pueblo del Valle de Tena, podemos contemplar muestras de arquitectura civil típica del pirineo aragonés, donde predominan los tejados de pizarra, las cubiertas de madera y los muros de piedra...
Desde el Barrio verde de Piedrafita podemos acceder a la calle del Albergue de Piedrafita de Jaca y al Refugio de Peña Telera. En este enclave podemos ver numerosos ejemplos de la arquitectura típica del Valle de Tena y del Pirineo...
Este pueblo situado en la Comarca Hoya de Huesca, debe su nombre a 'Séptimum Milliarium' de la vía romana de Osca-Ilerda. Fue la cuna de Ana Francisca Abarca de Bolea, escritora y poeta del barroco, una de las pocas escritoras que en su obra utilizó la lengua aragonesa...
Este pequeño núcleo del Valle de Tena conserva el espíritu del pueblo de montaña que siempre fue, permaneciendo inalterado por el paso del tiempo. En la plaza encontramos el lavadero - abrevadero, y desde la misma podemos observar la torre de la iglesia románica, erigida en el Siglo XVII...
ibón de Piedrafita 22665PIEDRAFITA DE JACA (Huesca)
El Ibón de Piedrafita descansa a los pies de Sierra Telera. Se llega a través de una senda que sale desde el parque faunístico de Lacuniacha, una ruta de fácil acceso y apenas sin desnivel...
En pleno casco histórico de Aínsa, la plaza Santo Domingo se encuentra entre las C/ Mayor y Santa Cruz. En ella se encuentran el Hotel Villa Románica y el Restaurante Fes...
Sahún se encuentra en pleno Valle de Benasque, en la oscense comarca de La Ribagorza. Por sus calles podrás disfrutar de la arquitectura tradicional pirenaica, a base de piedra, madera y pizarra, y contemplar la Iglesia de San Juan Bautista, de origen románica aunque debido a sus reformas principalmente de estilo renacentista...
Camino del Betato 22665PIEDRAFITA DE JACA (Huesca)
Piedrafita de Jaca se encuentra en el Valle de Tena, en el Pirineo aragonés, a los pies de Peña Telera. Su posición privilegiada le otorga unas vistas espectaculares de todo el Valle, y su población es de unos 70 habitantes...
Desde esta ubicación, sobre los soportales de la Plaza del Ayuntamiento, obtenemos una magnífica vista de la parte este de Biescas, con el Río Gállego en primer plano...
El pueblo de Lanuza se encuentra en el corazón del Valle de Tena, en el pirineo aragonés, en la orilla izquierda del pantano al que da nombre. La construcción del embalse a finales de la década de los 70´ provocó el forzado despoblamiento de este pueblo, en el que sus antiguos moradores vivían básicamente de la ganadería...
La Sierra del Cervín se encuentra entre los macizos de Cotiella, Turbón y Baciero, sobre la localidad de Campo, en la Ribagorza oscense. Su privilegiada ubicación a la entrada del Valle de Benasque ofrece unas magníficas vistas del Río Ésera y de Campo...
En pleno casco urbano de la ciudad, encontramos la Torre del Reloj, también conocida popularmente como la Torre de la Cárcel. De estilo gótico, el Ayuntamiento la adquirió a finales del S XVI para ubicar en la misma el reloj - campanario y para convertirla más adelante en la sede de la cárcel de la ciudad...
Situada en la confluencia del Paseo Ramón y Cajal y el Coso Bajo, esta plaza debe su nombre a la Iglesia de Santo Domingo, perteneciente antaño al Convento de los Dominicos y diseñada por Fray Antonio Falcón...
Céntrica vía peatonal de la ciudad de Huesca, que conecta los Porches de Galicia con la Calle Berenguer. Zona con numerosos bares de tapeo y restaurantes....
Este museo temático muestra cómo funcionaban los antiguos aserraderos. En un pasado no muy lejano, la madera era uno de los recursos más valiosos en los valles pirenaicos, y en los aserraderos ubicados en pueblos como Biescas, se daba un primer tratamiento a la madera como paso previo a su traslado a otros lugares...
Encontramos esta construcción megalítica a los pies de la Foz de Santa Elena, puerta de entrada al Valle de Tena, y muy cerca del camino de acceso a la ermita del mismo nombre...
El Museo de la Torraza muestra cómo era la vida cotidiana en el Valle durante el S. XVI. Está ubicado en una casa-fuerte levantada por el infanzón Juan de Acín en 1580...
Ortilla es una localidad de la comarca Hoya de Huesca que pertenece al municipio de Lupiñén-Ortilla en la provincia de Huesca. Situada en los llanos de la Sotonera, su distancia a Huesca es de 24 km, y está situada a poco más de 470 m...
Formigal, núcleo de población perteneciente al Ayuntamiento de Sallent de Gállego, está situado a 1550 metros de altitud y en las inmediaciones de la estación de esquí de Aramón - Formigal, a escasos kilómetros de la frontera con Francia, donde se accede a través de El Portalet...
Situada en la Plaza López Allué, al lado de la oficina de información turística, el Rey Monje es una tienda en la podrás encontrar desde souvenirs de toda la provincia de Huesca, a una amplia gama de marcas de ropa...
La Peña Montañesa (2295 msnm) es la cota máxima de la Sierra Ferrera, en la comarca oscense del Sobrarbe, España. Se encuentra al norte de Aínsa, desde donde se divisan perfectamente sus impresionantes paredones...
La Ciudadela de Jaca es una fortificación militar construida en el siglo XVI, actualmente abierta al público. Conserva todos sus elementos intactos, destacando su bella entrada a través de un puente levadizo, y el foso, ocupado actualmente por preciosos ciervos...
Camino Real de Francia, s/n 22440BENASQUE (Huesca)
Este punto está situado en el corazón del Parque Natural Posets Maladeta. Disfruta en invierno de las pistas de esquí de fondo, o aprovecha para hacer esquí de travesía o una ruta con raquetas...
El Tozal de los Corvos, se localiza entre la Sierra de Asba y la Sierra de Sevil. Se encuentra a 1347m. de altitud y desde el, mirando en dirección Este, podemos disfrutar de las vistas del collado de Las Paúles (1296m...
Vista panorámica de Rodellar, Cheto y el Barranco de Mascún, desde donde se puede observar la flora característica del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara...
Sendero Piedrafita - Búbal 22665PIEDRAFITA DE JACA (Huesca)
Desde este punto, situado en el sendero que comunica Piedrafita de Jaca con Búbal, puede contemplarse la situación privilegiada en la que se encuentra Piedrafita de Jaca, en pleno Valle de Tena entre la Sierra Telera y Tendeñera...
Ubicada en el Casco Viejo, en esta plaza se encuentra el Monasterio de San Pedro el Viejo, edificio románico del S. XII y considerado monumento nacional desde 1885...
A los pies de Sierra Telera encontramos esta singular formación geológica. Las vistas del Valle de Tena desde su ubicación estratégica son inmejorables! Podemos acceder al mismo desde el Ibón de Piedrafita...
Situada en la Comarca del Cinca Medio, esta Villa recibe su nombre del latín (fontes), como consecuencia de los numerosos manantiales que se encuentran en su término municipal...
Resultados busqueda: 103 lugares/negocios de 105 disponibles.
Error en la conexión a Internet. Por favor verifica la conexión de tu dispositivo.
Instala nuestra APP Woow 360! para Android, con mejores funciones, más velocidad, mejor integración y mayor calidad de visualización 360.
APP Disponible en 9 idiomas.
Histórica plaza situada en el centro de esta villa ribagorzana, donde podemos encontrar bellos ejemplos de arquitectura popular de la Ribagorza. Desde la misma podemos acceder a la Plaza Mayor grausina
Dirección:
Plaza Coreche 2, 22430,
GRAUS
Latitud: 42.189
Longitud: 0.336
Teléfono: 974545900
Dirección:
Plaza Coreche 2,22430,
GRAUS
Latitud: 42.189, Longitud: 0.336
PREVISION METEORÓLOGICA:
ETIQUETA QR: Escanea este codigo QR con tu SmartPhone:
y llévate toda la información de este lugar/negocio en tu telefono.
Histórica plaza situada en el centro de esta villa ribagorzana, donde podemos encontrar bellos ejemplos de arquitectura popular de la Ribagorza. Desde la misma podemos acceder a la Plaza Mayor grausina...
La Plaza Mayor de Graus ha sido tradicionalmente el centro neurálgico de esta localidad ribagorzana. Fue creada para dar cobijo a los comerciantes que acudían a ferias y mercados, y debe su origen al aumento demográfico y prosperidad económica que vivió Graus durante el Siglo XVII...
Acceso a camino al final de la C/Barasona 22430 GRAUS (Huesca)
Proponemos a los visitantes que comiencen la visita desde el interior de la iglesia. Allí quedan restos del edificio románico, en concreto en la parte inferior del muro del evangelio, donde hay una pequeña puerta en alto y sillares más pequeños...
El Hotel Palacio del Obispo es un exclusivo hotel-spa con categoría de cuatro estrellas ubicado en el centro histórico del municipio de Graus (Huesca), capital de la Ribagorza y puerta de los Pirineos...
En la antigua iglesia de la Compañía de Jesús de Graus, un impresionante templo barroco del siglo XVII, se encuentra desde 2006 Espacio Pirineos, un centro polivalente destinado tanto a divulgar los valores naturales y culturales del Pirineo, como a ejercer de espacio de creación y difusión artística...