La iglesia de Santa María es un templo católico situado en Cogolludo (Guadalajara, España). Fue construida en varias etapas, abarcando desde 1545 a 1609, y en su construcción intervinieron los Arquitectos Juan Sánchez del Pozo, Hernando del Pozo y Antonio de las Heras...
Calle de la Iglesia, 49. 19140HORCHE (Guadalajara)
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, s. XV-XVI Iglesia de estilo renacentista. Su majestuosa torre, visible desde cualquier punto del casco urbano, fue reconstruida en 1847, ya que la original fue derruída a causa de su mal estado...
Iglesia de estilo renacentista. Su majestuosa torre, visible desde cualquier punto del casco urbano, fue reconstruida en 1847, ya que la original fue derruída a causa de su mal estado...
Esta Iglesia del románico conserva el muro sur original de construcción, en el cual aparecen canecillos del siglo XIII y una galería porticada con arcos de medio punto con interesantes bóvedas de crucería, la torre y la capilla de los Montúfar, del siglo XVII...
Calle del Coso, 14 19144MORATILLA DE LOS MELEROS (Guadalajara)
La iglesia parroquial dedicada a La Asunción se edificó en el Siglo XVI en la zona occidental del pueblo, sobre los restos de otra anterior románica, de la que conserva la portada abocinada...
La iglesia Parroquial de Mondéjar es una magnífica obra arquitectónica, de homogéneo estilo y carácter, realizada en los comienzos del siglo XVI, y por tanto una de las primeras y más tempranas obras del Renacimiento español...
Mirador de Las Navas de Jadraque 19243NAVAS DE JADRAQUE (Guadalajara)
Pueblo de la provincia de Guadalajara, situado a 1167 mts. de altitud, a los pies del Alto Rey en la vertiente sur, en una loma dominante sobre el valle del arroyo Cristobal, que recibe el agua de arroyuelos como el de las Casas o el de los Chozos además de otros, temporales e innominados...
Navas de Jadraque se ha convertido en uno de los pueblos más bellos de la zona gracias a unas normas urbanísticas que han impedido construcciones arbitrarias y fuera del estilo serrano, de esta manera, el pueblo luce unas características envidiables identidad como pueblo de Arquitectura Negra...
La villa de Uceda, antaño fortaleza musulmana y hoy tranquilo pueblo campiñero, se yergue sobre una de las terrazas del Jarama. Además de su rico patrimonio monumental con sus iglesias románicas y renacentistas, restos de castillo árabe o sus calles soportaladas; son pintorescos los trabajos de artesanía moderna y tradicional en forja y piedra caliza de plazas, rincones y edificios que confieren a su casco antiguo un aspecto singular y de cuidada estética...
Calle de la Iglesia 19182FUENTELAHIGUERA DE ALBATAGES (Guadalajara)
Su iglesia parroquial, dedicada a San Andrés, es obra de comienzos del siglo XVII, cuando la villa cobró su autonomía. Es digno de admirar un gran Cristo tallado en marfil, sobre un enorme colmillo de elefante, de tradición filipina, del siglo XVIII...
Instala nuestra APP Woow 360! para Android, con mejores funciones, más velocidad, mejor integración y mayor calidad de visualización 360.
APP Disponible en 9 idiomas.