Tramacastilla de Tena pertenece al Quiñón de la Partacua, uno de los tres territorios en que se dividía antiguamente el Valle de Tena, junto a Sandiniés, Búbal, Piedrafita, Saqués y Escarrilla...
Nos encontramos junto a la Peña Mediodía, en los Escarpes de Piracés. Se trata de un peculiar paisaje muy interesante desde el punto de vista geológico, caracterizado por las caprichosas formas que adoptan las rocas de arenisca como consecuencia de la acción erosiva de agua y viento...
La localidad de Ayerbe crece al abrigo de este cerro, al que se accede desde la Plaza Ramón y Cajal en aproximadamente 30 minutos. En este promontorio encontramos la románica Ermita de San Miguel, recientemente restaurada, así como los restos del Castillo medieval de Os Muros...
El sendero que lleva de Villalangua a Aguero atraviesa esta espectacular formación geológica caliza esculpida por el río Asabón, habitada por colonias de buitre común, y donde además pueden observarse milanos reales y negros, alimoches y otras especies de aves rapaces...
c/. Luis Suárez Galván, 6 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
Calle Canónigo Gordillo Esta calle se denominó también “ de las Ventas” pues en ella se asentaron los principales comerciantes y vendedores. En ella se pueden contemplar magníficos ejemplos de arquitectura tradicional señorial y popular canaria de los siglos XVII, XVII y XIX, conviertiéndose así en una muestra muy representativa del patrimonio arquitectónico de la ciudad, declarada Patrimonio Histórico-Artístico en 1982...
Plaza de los Caidos, S/N. Palacio del Infantado 19001Guadalajara (Guadalajara)
Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad...
Nuestra Sede "El Palacio de Pimentel" El patio porticado es pieza fundamental de los palacios castellanos del siglo XVI. El del palacio de Pimentel es de planta cuadrada con columnas en todos los lados, que soportan el piso superior por medio de un arquitrabe con zapatas, elemento de tradición típicamente mudéjar: El suelo enchinarrado y el pozo central son elementos que nunca faltan en estos patios...
C/ Real Fábrica de Hojalata, 1 29462JUZCAR (Málaga)
Ayuntamiento o la Casa Consistorial, esta situado en la calle Real Fábrica de Hojalata, 1 junto a la Iglesia Santa Catalina obra del siglo XVI, donde se situa el Mercapitufo los fines de semana con ofertas gastronómicas de la comarca...
DESCUBRE LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS Ciencia, naturaleza y arte en uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa, ubicado en Valencia...
Del mirador de Torrichela podremos observa el valle del Genal y donde encontramos Papa Pitufo, aquí podremos hacer una parada para tomar o comprar algo en el Bar Torricheli, en la Tienda el Caserón o Pitufo Bocatería mientras seguimos por la ruta del pueblo Pitufo...
La Plaza de Luis López Allué está situada en el centro de Huesca y popularmente es conocida como Plaza del Mercado por ser allí donde se ubicó durante muchos años el mercado de abastos...
Travesía del Arroyo, 3 28189PATONES DE ARRIBA (Madrid)
El Poleo es el nombre del restaurante principal, que está cubierto e integrado en las instalaciones del hotel. Funciona en todas las épocas. La decoración y el estilo, elegante y acogedor, se pueden ver en las fotografías del apartado "Imágenes" del menú principal, así como algunos de sus exquisitos platos...
La iglesia de Santa María es un templo católico situado en Cogolludo (Guadalajara, España). Fue construida en varias etapas, abarcando desde 1545 a 1609, y en su construcción intervinieron los Arquitectos Juan Sánchez del Pozo, Hernando del Pozo y Antonio de las Heras...
GC-200. Cuesta de Silva, s/n. 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
Las casi doscientas cavidades o silos que configuran este granero fueron labradas con picos de piedra por los antiguos canarios hace más de quinientos años para guardar cereales y otros alimentos, además de objetos y herramientas...
Diseminado San Felipe, 70-80 35414SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
La mayor parte de nuestras costas están invadidas por el cemento, pero aún quedan sitios que conservan su carácter salvaje. En Santa María de Guía podemos disfrutar de la playa de San Felipe, lugar de concentración de muchos surfistas y bañistas...
c/. Marqués del Muni, 13-15 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
La calle Marqués del Muni recibe su nombre en honor a Fernando León y Castillo, Marqués del Muni (abogado, político y diplomático canario que participó activamente en la política española hacia finales del siglo XIX después de haber sido elegido diputado por el distrito de Guía y que fue propulsor de la obtención del título de Ciudad en el año 1871)...
Moratilla de los Meleros - GU-254 19144MORATILLA DE LOS MELEROS (Guadalajara)
Como llegar a Moratilla de los Meleros. Moratilla de los Meleros, un pequeño pueblo donde llegas, por dos vías, o bien por la N-320 cogiendo en desviación en la salida 239, dirección Fuentelencina, cruzas el pueblo, y a unos 150 metros, a la izquierda, te encuentras la carretera local GU-209, desciendes por el Barranco del Saornil, y a unos 6,3 Km, llegas a Moratilla de los Meleros...
Barranco de San Martín 22195SAN JULIAN DE BANZO (huesca)
Nos hallamos en uno de los rincones más espectaculares del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. La ermita de San Martín se halla escondida en el fondo de un barranco, al lado de una cascada de más de 30 metros...
c/.Canónigo Gordillo, 7 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
El interior de esta iglesia presenta planta basilical, de tres naves, acabadas en dos capillas colaterales. Por diversas devociones particulares, dicha planta se vería aumentada por tres capillas laterales...
Carretera Segovia, SG-205, km. 15 40318CASTILLO DE CASTILNOVO (Segovia)
El Castillo de Castilnovo es una sorpresa para el viajero. Ubicado en un lugar de ensueño, la fortaleza alza sus seis torres entre un bosque de álamos, chopos, encinas y sabinas...
camino que sale desde el albergue. 22585VIACAMP (Huesca)
Este tramo del camino natural de Montfalcó al Congost de Mont - Rebei se alcanza desde el refugio de Montfalcó, Con la reciente construcción de este impresionante sendero se trata de recuperar el antiguo camino que unía Aragón y Catalunya antes de la entrada en servicio del embalse de Canelles...
El pueblo de Sandiniés conserva los rasgos típicos de la arquitectura civil tensina, en sus calles y casas de piedra. Situado a 1294 metros de altura, pertenece al ayuntamiento de Sallent de Gállego y a la Comarca de Alto Gállego...
Calle de San Agustín "El Viejo", 1-3 45600TALAVERA DE LA REINA (Toledo)
Es uno de los rincones más entrañables del casco antiguo. En ella se encuentra la antigua iglesia San Agustín el Viejo, proyectada hoy como ampliación del Museo de Cerámica Ruiz de Luna (una de cuyas fachadas da también a la plaza)...
Este singular paraje se encuentra en el Valle de Nocito, a los pies del Tozal de Guara. La badina en la que nos encontramos es conocida como 'brazo de mar', y para llegar hasta ella tenemos que recorrer el sendero que serpentea cruzándose una y otra vez con el río Guatizalema, salpicado de vegetación de ribera con arces, tejos, bojes, pinos silvestres y hayas...
Mirador de Tramacastilla de Tena 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
El mirador de Santa Marina ofrece unas inmejorables vistas del valle de Tena. Desde el mismo podemos observar los pueblos de Panticosa, el Pueyo de Jaca, Tramacastilla y Piedrafita, así como el embalse de Búbal...
Entrada al Pueblo Pitufo desde la carretera de Málaga, nos da la bienvenida Pitufo Filosofo, a la entrada del Pueblo Pitufo nos encontramos con el Hotel-Restaurante el Bandolero y Casas Rurales, aquí iniciamos nuestras visita al único Pueblo Pitufo del Mundo...
Camino natural de Montfalcó al Congost de Mont Reb 22585VIACAMP (Huesca)
Este espectacular puente colgante sobre el embalse de Canelles une la parte aragonesa y la catalana del camino natural. Tras la inauguración del sendero, en 2013, volvió a unir lo que las aguas de Canelles separaron hace decenas de años...
Conocida por los oscenses también como Plaza Zaragoza, alberga la Fuente de las Musas, recientemente restaurada, así como el Casino uno de los edificios modernistas mas importantes de España, construido en entre 1901-1904...
Barbenuta perteneciente al municipio de Biescas, se encuentra a 1200m. de altitud, de ahí que se divisen tan buenas vistas del Sobremonte y el valle de Biescas...
El río Escarra, genera este conocido salto de agua, llamado Saldo de Escarra o "O Saldo". La fuerza de la cascada genera una gran poza de agua, en la que no se permite el baño, ya sus aguas son de consumo humano...
Los Mallos de Riglos son unas espectaculares formaciones rocosas de conglomerado situadas en la margen del Río Gállego, en el prepirineo oscense. De extraordinario valor ornitológico debido a que en ellos anidan diferentes tipos de aves, sobretodo carroñeras, son destino obligado para los amantes de la escalada...
Plaza de San Roque 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
En esta zona de la ciudad, antiguamente denominada Villa de Arriba se instalaron a partir del siglo XVI las clases trabajadoras en las explotaciones agrícolas de la zona y también algunos gremios de artesanos como los herreros...
Hoya de la Prensa, 14 35457SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
La visita a sus intalaciones pretende impregnar al visitante de la historia, la cultura y la tradición que giran en torno a la elaboración de este producto único, por muchos considerado como la joya gastronómica de Canarias, que es el Queso de Flor; y de las variedades Media Flor y Cuajo...
La carrasca es uno de los símbolos naturales mejor conservados de Lecina, a ella están ligadas muchas leyendas de brujas y tradiciones de esa zona. Es según el conocimiento popular una encina milenaria y que siempre ha estado allí...
En Santa Cilia de Panzano, ubicado en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, el Fondo de amigos del buitre, de la mano del naturalista Manuel Aguilera, nos ofrece una experiencia inolvidable: ser testigos directos del aporte de comida que periódicamente, desde hace mas de 30 años, se realiza en este muladar, y que nos permite observar a escasos metros buitres leonados, quebrantahuesos, alimoches y otras aves...
Camino Betés - Aso 22638BETéS DE SOBREMONTE (Huesca)
La zona del Sobremonte es eminentemente agrícola y ganadera. Se trata de una de las zonas más despobladas del Alto Gállego, donde podemos encontrar las localidades de Aso, Yosa y Betés, con ejemplos típicos de arquitectura pirenaica...
La Iglesia de San Martín, de estilo románico, está ubicada a la entrada de Tramacastilla de Tena. Desde su posición privilegiada se obtiene una buena panorámica de la Sierra de la Partacua y del Valle de Tena, con el embalse de Búbal al fondo...
El Sobremonte engloba la zona comprendida en la margen derecha del Gállego, en la que se encuentran los núcleos de Aso, Yosa y Betés de Sobremonte, y recorrida por los barrancos de Betés y de Arás...
Localidad enclavada en la Sierra del Serrablo, en las proximidades de Biescas, cuyo pequeño núcleo cuenta con claros ejemplos de arquitectura civil tradicional de la zona...
c/. San José, 7 35450SANTA MARíA DE GUíA (Las Palmas)
Esta calle, lateral de la iglesia, debe precisamente su nombre a que limita con la pared de la iglesia donde se encuentra la capilla de San José. Constituye una de las vías más antiguas de la ciudad y comunica con la Plaza Grande...
Destacan los soportales con columnas de piedra, tradicionalmente castellanos. Remodelada la planta superior y cubierta en la década de los ochenta, para adaptarlo a los actuales servicios municipales...
Situado en el centro de Biescas, cerca de la plaza del Ayuntamiento, y junto a la ribera del Río Gállego, este parque de pinares nos ofrece un entorno muy atractivo para pasear...
Hotel Don Carlos, inaugurado en enero de 2003, se ubica en un edificio que data de 1803, rehabilitado respetando su estructura original de bóvedas, arcos y escaleras de cantería, rejas de forja...
La localidad de Susín se encuentra en las tierras del Sobrepuerto de Biescas, con acceso desde Oliván. Deshabitado en la actualidad, la Asociación Mallau - Amigos de Susín lucha por preservar, proteger y difundir el rico patrimonio arquitectónico y cultural de este pueblo pirenaico...
C/ Barrio Bajo 22792SANTA CRUZ DE LA SEROS (Huesca)
A la entrada de este pintoresco pueblo situado en el valle del río Aragón, y antes del desvío que nos lleva a San Juan de la Peña, nos encontramos con esta pequeña iglesia, construida alrededor del año 1000...
Carrer Sant Martí de Porres, 29 46702Gandía (Gandía)
El Museu Faller de Gandia és el nom de l'edifici creat per la Federació d'Associacions Culturals Falleres de Gandia, coneguda també com a Junta Local Fallera...
camino al Betato 22663TRAMACASTILLA DE TENA (Huesca)
En la pista que comunica Tramacastilla y Piedrafita a través del Betato, encontramos un puente románico desde el que podemos observar el barranco de Gorgol, excavado por el río Lana Mayor, y que desemboca en el embalse de Búbal...
Lavadero. Sin duda una de las construcciones más significativas de Horche. Construido en el año 1578 junto a la “fuente vieja” (la más antigua de Horche, que data de 1553) con piedra sillería ,dando una forma circular al conjunto...
En la carretera que nos lleva de Biescas a Ordesa, pasado el pueblo de Gavín, encontramos tras atravesar un túnel una pista a la izquierda que nos conduce a la solitaria ermita de San Bartolomé de Gavín...
La Alberca de Alboré, situada en la cola del Embalse de la Sotonera o Tormos, es un enclave inigualable para observar grullas en migración. La importancia de esta zona en el ciclo migratorio de la grulla común europea radica en que es su zona de descanso antes de enfrentarse a uno de los pasos más complicados en su ruta hacia la zona de cría, en el Norte de Europa: Los Pirineos...
En esta calle de Tramacastilla de Tena podemos encontrar negocios locales, como una tienda de regalos, menaje, papelería y complementos, apartamentos turísticos, agencia de venta y alquiler de inmuebles y restaurante...
Travesia del Arroyo, 16 28189PATONES DE ARRIBA (Madrid)
El Restaurante Rincón de Patones recientemente ha inaugurado la "Barra del Rincón", un nuevo espacio que da acceso al restaurante con una acogedora terraza (junto a la antigua iglesia de San Jose del siglo XVI), donde podrás degustar con una copa de vino de la zona nuestras típicas cazuelitas de Migas con Chistorra, Morcilla, Callos, Judiones con su matanza y como no las Delicias del Rincón, entre otros de los muchos platos elaborados con esmero para el disfrute de nuestros clientes...
Resultados busqueda: 60 lugares/negocios de 567 disponibles.
Error en la conexión a Internet. Por favor verifica la conexión de tu dispositivo.
Instala nuestra APP Woow 360! para Android, con mejores funciones, más velocidad, mejor integración y mayor calidad de visualización 360.
APP Disponible en 9 idiomas.
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Información adicional
Teléfono
Mapa
Código QR
Compartir
Lugares cercanos
Previsión clima
INFORMACIÓN:
Ciudad Encantada- Aparcamiento
Esta explanada es el lugar ideal para dejar el coche y comenzar el paseo por la Ciudad Encantada o entrar a la cafetería a tomar algo y recuperarnos del viaje.
Dirección:
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192,
VALDECABRAS
Latitud: 40.207
Longitud: -2.005
Teléfono: 969 288 194 Móvil:688 990 300
Dirección:
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n16192,
VALDECABRAS
Latitud: 40.207, Longitud: -2.005
PREVISION METEORÓLOGICA:
ETIQUETA QR: Escanea este codigo QR con tu SmartPhone:
y llévate toda la información de este lugar/negocio en tu telefono.
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Esta explanada es el lugar ideal para dejar el coche y comenzar el paseo por la Ciudad Encantada o entrar a la cafetería a tomar algo y recuperarnos del viaje...
CM-2104 - Ciudad Encantada 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Este es sin duda uno de los rincones más emblemáticos y un punto de obligada visita si se visita la Ciudad Encantada: El Tormo Alto. Cuenta una leyenda popular sin mucho rigor histórico que fue usado como plataforma para la incineración del mismísimo Viriato...
CM-2104 - Ciudad Encantada 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Otro punto de referencia de la Ciudad Encantada son estas curiosas piedras llamadas así por parecer el casco de un barco. Tal vez una de las asociaciones de ideas que menos imaginación requiere del visitante por su parecido con el objeto que representa...
Ciudad Encantada, CM-2104 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Este lugar es otro de los lugares más característicos de la Ciudad Encantada. Consiste en un estrecho desfiladero en torno a la mitad del recorrido que conduce hasta el llamado "Mar de Piedra"...
CM-2104, Paraje de la Ciudad Encantada s/n 16192 VALDECABRAS (Cuenca)
Al entrar al Hostal desde el aparcamiento de la Ciudad Encantada el visitante se encuentra con una tienda donde puede adquirir distintos productos de la tierra como recuerdo...
En el centro de la localidad nos encontramos con esta plaza adoquinada, en la que podemos encontrar los principales edificios públicos de la mima: Iglesia, Centro social y Ayuntamiento...
Un lugar de obligado paso en una ruta por la Serranía de Cuenca es la Laguna de Uña, donde encontraremos este mirador, un emplazamiento ideal para ver la puesta de sol sentado en uno de sus bancos...
Tanto en primavera por la abundancia de agua como en otoño, por los colores de la vegetación este es un lugar en el que los aficionados a la naturaleza disfrutarán...
Desde esta estancia se puede disfrutar de una comida típica de la zona mientras se admira la laguna. Desde la terraza es frecuente ver algún ciervo cruzar la carretera...