Esta fuente se construyó en 1570 con el fin de abastecer a un pueblo creciente, ya que la Fuente Vieja, no cubría las necesidades de suministro de agua.....
Conocida por los oscenses también como Plaza Zaragoza, alberga la Fuente de las Musas, recientemente restaurada, así como el Casino uno de los edificios modernistas mas importantes de España, construido en entre 1901-1904...
Plaça de la Glorieta, 1 3130BRAS DEL PORT (Alicante)
El Castillo-Fortaleza es una magnífica muestra de la arquitectura militar renacentista del siglo XVI. Proyectado en 1553 por el ingeniero italiano Juan Bautista Antonelli, su coste fue sufragado por D...
Nos encontramos en el corazón del Casco Viejo de la ciudad de Huesca. La Catedral, de estilo gótico y construida entre los S. XIII y XVI es el elemento arquitectónico que primero atrae nuestra atención, si bien hay que reparar también en el edificio del Ayuntamiento, de estilo renacentista, así como el Museo Diocesano, ubicado en la Sala Capitular y los Claustros de la Catedral...
Tramacastilla de Tena pertenece al Quiñón de la Partacua, uno de los tres territorios en que se dividía antiguamente el Valle de Tena, junto a Sandiniés, Búbal, Piedrafita, Saqués y Escarrilla...
Al norte de Biescas y ubicada sobre la foz que separa las sierras Telera y Tendeñera, sobre el río Gallego, se encuentra esta particular ermita. Las aguas de la fuente de La Gloriosa acompañan a este templo, cuya historia se encuentra rodeada de leyendas...
Plaza de los Caidos, S/N. Palacio del Infantado 19001Guadalajara (Guadalajara)
Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad...
Esta pequeña localidad se encuentra en la margen izquierda del Gállego. Además del conjunto arquitectónico y del barranco de Os Lucas, entre sus atractivos destaca la iglesia de Santa Eulalia, de estilo mozárabe y encuadrada en la Ruta del Serrablo...
Lavadero. Sin duda una de las construcciones más significativas de Horche. Construido en el año 1578 junto a la “fuente vieja” (la más antigua de Horche, que data de 1553) con piedra sillería ,dando una forma circular al conjunto...
Destacan los soportales con columnas de piedra, tradicionalmente castellanos. Remodelada la planta superior y cubierta en la década de los ochenta, para adaptarlo a los actuales servicios municipales...
Iglesia reconstruida en el siglo XVI tras los sucesos de la Guerra de las Comunidades en 1521. De estilo gótico tardío, el templo tiene una sola nave dividida en cuatro tramos separados por arcos torales muy apuntados y cubiertos con bóvedas de crucería...
El Aceite de Oliva Virgen Extra, es el producto más representativo del municipio, zumo de aceituna de la más alta calidad, obtenido por un procedimiento natural, mejorado con la experiencia de los maestros molineros, que durante cuatro siglos se han ido sucediendo en la localidad...
La Iglesia de San Martín, de estilo románico, está ubicada a la entrada de Tramacastilla de Tena. Desde su posición privilegiada se obtiene una buena panorámica de la Sierra de la Partacua y del Valle de Tena, con el embalse de Búbal al fondo...
Entre las localidades de Oliván y Larrede encontramos esta singular iglesia, posiblemente el último vestigio de un poblado desaparecido. De estilo mozárabe, fue mandada construir en el siglo XI, y su seña más característica es una triple ventana en herradura en su cara occidental...
El Ayuntamiento de Mora es uno de los inmuebles más emblemáticos del municipio, cuya construcción fue llevada a cabo por el arquitecto D. Ezequiel Martín Martín en 1927 y finalizado en 1928...
Hablar de la Historia de Horche es, indudablemente, hablar de el Padre Juan Talamanco, ya que fue él quien en el siglo de las luces, el XVIII, recogió y estudió la génesis y evolución de su villa natal, de cuyo fruto se imprimió la Historia de la Ilustre y Leal Villa de Orche (1748)...
A comienzos del s.XX se construye frente al ayuntamiento viejo el edificio que será el nuevo ayuntamiento. Tras la iglesia de San Juan de Puertanueva se encuentra un espacio que se denomina, la plazuela de san miguel...
Calle de la Fuente S/N 19117ALBALATE DE ZORITA (Guadalajara)
Fuente Renancencista. Desde 1557 se tiene constancia de su existencia. La construcción actual data del S.XVII y se trata de un muro de fuerte sillería en el que se ostenta en su frente en descriptivo blasón que recuerda el hallazgo de la Cruz milagrosa...
Situada en la Comarca del Cinca Medio, esta Villa recibe su nombre del latín (fontes), como consecuencia de los numerosos manantiales que se encuentran en su término municipal...
Diego de Deza, fue un fraile dominico, Obispo de Zamora, Palencia, Jaen y Salamanca, arzobispo de Sevilla, e inquisidor en Castilla y Aragón. Ademas fue el mayor defensor de las ideas de Colón ante los Reyes Católicos y tutor del príncipe Juan (hijo de los mismos)...
Castillo de Fantova 22437LA PUEBLA DE FANTOVA (Huesca)
El castillo de Fantova está localizado en un promontorio a 1004m. de altitud desde dónde se puede divisar una amplia panorámica del pirineo. Bajo nuestros pies se observan oquedades escarbadas en arenisca, son las llamadas tumbas antropomórficas, típicas del siglo X-XI...
El Salto de Poveda. Espectacular caída de agua de más de 20 metros de altura, formada por el derrumbe de una antigua presa del río Tajo. Se accede tomando la pista forestal que parte de la carretera CM-210, a unos 3,5 kilómetros del núcleo urbano dirección Molina de Aragón, justo antes del puente que cruza el río...
Plaza de San Claudio: Situada junto al rio duero, en el barrio de olivares y al lado de las aceñas ... En ella se encuentra la Iglesia de San Claudio ded Olivares, que visitaremos en éste tour virtual...
D.Claudio Moyano y Samaniego, Zamorano natural de la Boveda de Toro, en 1841 fue elegido alcalde de Valladolid y en 1843 Rector de su universidad y diputado a cortes...
Situada en la Plaza López Allué, al lado de la oficina de información turística, el Rey Monje es una tienda en la podrás encontrar desde souvenirs de toda la provincia de Huesca, a una amplia gama de marcas de ropa...
Avda. de las Tres Cruces s/n... 49008Zamora (Zamora)
Despues de Sta.Clara, es la calle mas transitada de Zamora... Concentra gran cantidad del comercio de la ciudad. La Avda. de la Tres Cruces, tambien es conocida por albergar cada año La Feria del Ajo, reconocida no solo a nivel nacional...
Pequeña calle comercial de Zamora que hace de transición entre dos importantes plazas: Plaza de Sagasta y Plaza Mayor ... Casí Náa En calle de la Renova, se encuentran ubicadas tiendas con mas de cién años de Solera, toda una tradición familiar al servicio del cliente...
Haciendo honor a su ubicación geográfica, La Plaza Mayor de Zamora es una plaza típicamente castellana, de planta cuadrada, empedrada y rodeada de edificios de baja altura con soportales...
Pequeña Plaza situada entre la Plaza Mayor, Plaza de sagasta y Teatro principal, muy visitada por sus terrazas de verano y sus bares de copas nocturnas... rodeada de buen ambiente y buena musica...
La Plaza de Sagasta, constituye un interesantísimo conjunto urbanístico y arqutectónico de gran relevancia que incluso supera el ámbito castellanoleonés . Sin embargo la mayor transformación de la plaza de Sagasta y la que verdaderamente la convirtió en un conjunto arquitectónico de primer orden tuvo lugar a finales del S...
Es el accidente orográfico más acusado de la Región de Peñas extendiéndose desde el río Tabaza hasta el comienzo de la ría de Aboño, con una longitud de unos 7 km...
Calle Alfonso de Castro, s/n - 49014Zamora (Zamora)
Alfonso de Castro, fue predicador y consejero de la Casa Real. Los reyes de España le enviaron al Concilio de Trento, en el que destacó como uno de los principales teólogos...
Plaza del Gato, 5 28730BUITRAGO DE LOZOYA (Madrid)
Espectaculares vistas de la Iglesia y el castillo de Buitrago desde lo alto de la muralla. Desde aquí arriba podemos contemplar el pueblo dentro de la muralla, fuera de la misma así como buena parte de la sierra norte de Madrid...
La Plaza del Seminario, es el lugar definitivo de la estatua de San Alfonso de Zamora, Plaza muy interesante para pasear por su historia... En ella se encuentra el seminario menor de Zamora y La Iglesia de San Andres una joya del románico tardio...
IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR Levantada sobre un antiguo templo de hechura románica de hacia 1270, del que se conserva únicamente la torre oriental —Torre Julia— y la cabecera, con influencias ya cistercienses constatables en su recorrido hemipoligonal y absidiolas rectas, la iglesia parroquial de Santa María La Mayor ha sido a lo largo de sus más de setecientos años; de historia el edificio religioso más importante de las Tierras de Trujillo y, de algún modo, el segundo en importancia de toda la Diócesis de Plasencia, tras de la Santa Iglesia Catedral, a cuya imagen y semejanza se edificó aquél...
Calle Rua de los Francos, s/n. 49001Zamora (Zamora)
Desde esta Rua, quiza de las mas antiguas de Zamora la bien cercada. Podemos acceder a varios monumentos, pero uno de los mas importantes es la Iglesia de Sta. Maria Magdalena...
Se inició su construcción en 1534 como capilla adosada al palacio condal con un proyecto de arquitectura gótica, de manos de Alonso de Covarrubias, y se terminó en 1626, tras haber estado 48 años paradas las obras, con la colaboración del patrimonio del Condado de Chinchón...
Iglesia Sta. Maria de la horta... 49002Zamora (Zamora)
Patrimonio Histórico de españa, Bien de interes cultural... La iglesia de Sta.Maria de la Horta de estilo romanico, se construyo a finales del S. XII y pertenecio durante siglos a la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, siendo la casa matriz de la rama castellana de tal orden...
La leyenda ha rodeado, como a casi todos los santos medievales, la figura de san Atilano. Despues de afirmar que en su consagración episcopal se hizo visible el espíritu santo en forma de paloma y que, huyendo de los árabes a su paso se undio el viejo puente romano sobre el rio Duero pereciendo sus perseguidores, ha hecho extraordinariamente popular el sencillo anillo que veneran los Zamoranos el la parroquia arciprestal...
Desde este punto puede contemplarse la casa donde residió durante años Felipe Perena Casayús (Huesca-1974 / Ortilla -1834, destacado militar que combatió en la guerra contra la Convención y se distinguió en los tercios voluntarios de Huesca en la guerra de la Independencia, con el grado de Coronel...
La Iglesia de San Félix, data del siglo X, fue donada por el Rey Fruela II y su esposa la reina Munila, a la Santa Catedral de Oviedo allá por el año 912. Recibe el nombre de San Félix, en honor a un mártir del mismo nombre que era de Gerona...
Lo forman cinco avenidas ajardinadas que desembocan en un paseo con balcones desde donde se puede contemplar la Hoya del Tajo y la Serranía de Ronda. La formación geológica conocida como el "Asa de la Caldera" se encuentra también en este parque bajo los miradores...
En la Plaza de Sta. Lucia, nos encontramos con varios puntos importantes de la ciudad de Zamora... La Iglesia de Sta. Lucia... El templo, consagrado al culto cristiano, se encuentra ubicada en el antiguo barrio medieval de la Puebla del Valle...
La calle de S. Torcuato es una calle centrica en la ciudad de Zamora. Se prolonga desde la Plaza de Sagasta hasta la Plaza de Alemania. En su recorrido podemos encontrar edificios como el Palacio de los Momos ( En la Plaza de Zorrilla) en su momento se encontro el popular Hospital del Comendador Don Alonso Sotelo, el convento de los trinitarios del Siglo XVII y la antigua Iglesia de éste, del mismo siglo, conocida desde mediados del IXX como Iglesia de San Torcuato...
La primera referencia documental, data del año 1178. Aunque Fernandez Duro afirma que su fundación se remonta a época enterior, hoy en dia no hay constancia documental de tal hecho...
Calle Sierra de Francia 37768LOS SANTOS (Salamanca)
Crómlech de granito en el parque temático del granito del municipio de Los Santos, pueblo que se ha caracterizado por sus enormes minas de granito. Como homenaje a esta preciosa piedra que tanto trabajo da en la zona, han creado estos increíbles monumentos...
Calle Adarve de Santa Ana, 3 10003Cáceres (Cáceres)
El foro de los Balbos, también llamado atrio del Corregidor, es un pequeño espacio al Sur de la plaza Mayor de Cáceres, España, adosado a la muralla de la ciudad monumental...
Resultados busqueda: 60 lugares/negocios de 215 disponibles.
Error en la conexión a Internet. Por favor verifica la conexión de tu dispositivo.
Instala nuestra APP Woow 360! para Android, con mejores funciones, más velocidad, mejor integración y mayor calidad de visualización 360.
APP Disponible en 9 idiomas.
Castillo de Santa Catalina fue construida 1624, por orden del rey Felipe IV, como Fortaleza en el monte que da su nombre, para defender a la ciudad de Málaga se construyó esta fortaleza en el monte de Santa Catalina para defender la ciudad de Málaga de los ataques enemigos...
Antiguamente fue una torre vigía para proteger el Castillo de Santa Catalina de los invasores. Tienes unas preciosas vista a toda la Bahía de Málaga, la playa, el puerto de Málaga y toda la barriada del Limonar...
Cuarto de baño amplio con mucha luminosidad, con dos lavabos independientes, plato ducha, bañera, inodoro, con una peculiar estetica neo-arabe y su arco en el ventanal da un ambiente único transladandote en el tiempo, habiendo mantenido su diseño original...
Este encantador Salón Turquesa podréis celebrar cualquier evento incluso una cena de aniversario, con chimenea central y amplios ventanales, donde antiguamente se tenia acceso a la primera torre vigía...
Como su nombre indica este salón su uso principal es el de servir a los huespedes los desayunos que son de 08:00 a 10:30, teniendo una capacidad de 40 personas, junto a este mismo salón nos encontramos con el salón circular para 20 personas...
Gran salón, con aforo para 200 comensales, una gran luminosidad por sus ventanales, con una belleza diferente, teniendo acceso a diferentes salones y a la terraza de la primera planta...
Terraza del Castillo donde podemos alojarnos en la Suite y esta a solo un paso de la terraza con unas vistas inmejorables de la costa malagueña y del centro de Málaga, pudiendo ver el puerto de Málaga, la terraza es el mejor sitio donde relajarnos y disfrutar del sol de la costa del sol...
Entrada al Hotel, donde damos la recepción y bienvenidas a los huespedes, teniendo recorrido para todas las partes del Castillo, conservando todos la estetica del Palacio que fue en su día...
En la barriada del Limonar en el Centro de Málaga, esta el Castillo Santa de Catalina que ha sido reconvertido en un Hotel. A tan solo unos minutos del casco histórico de Málaga y la playa...
Cada habitación tiene su propio estilo y personalidad, siendo todas las habitaciones luminosas y amplias con Mármoles, suelos hidráulicos de la época, azulejos antiguos y ricos artesonados te harán sentir en un auténtico palacio...